Duración
9 Días
Condición física
Moderado
Ciudad de inicio
Disponible
Marzo 2023 / Diciembre 2023
Descripción detallada día a día
Introducción
Estimado viajero: ¡Gracias por habernos elegido para realizar este circuito! Esperamos que disfrute de su viaje.
Le damos aquí una orientación sobre su tour con la información que consideramos puede ser de su interés. La información es ORIENTATIVA, pudiendo existir variaciones sobre los horarios señalados.
TRASLADOS desde el aeropuerto, si lo tiene incluido o comprado. Nuestro trasladista lo estara esperando con un cartel con el nombre de Europamundo o su nombre a la salida de aduanas (despues de recoger su equipaje).
IMPORTANTE: Si usted tuvo NOCHES ADICIONALES a su llegada al hotel tendrá su reserva realizada, pero el guía de su viaje normalmente no se encontrará hasta la noche anterior al inicio del tour. Su tiempo por tanto hasta ese momento es libre.
tereza”. traslado al pueblo de kruja, hogar de los
patriotas y el epicentro de la independencia de albania
del imperio otomano. tarde libre. alojamiento.
donde visitamos el bazarde kruja, y el “museo
nacional skanderbeg”, llamado así por el héroe
nacional de albania. inaugurado en 1982, el edificio,
dudoso pastiche arquitectónico de castillo feudal, se
distribuye en tres plantas. el museo muestra la vida
y la historia de los principados albaneses. la exhibición
cronológica lleva a los visitantes a través de
objetos de cerámica, bronce, hierro y cobre, así como
íconos y espadas originales de la época. continuación
a durrës, ciudad portuaria en el mar adriático.
incluye visita de las antiguas murallas medievales,
el anfiteatro romano y el museo arqueológico. continuamos
a el monasterio de ardenitsa construido
en el siglo xiii, aquí se encontraba un templo pagano
dedicado a la diosa artemisa, lo que explica el
origen del nombre ardenica. continuación a vlora,
popular destino turístico y el segundo puerto más
importante del país. alojamiento.
albanesa, que ofrece unas vistas increíbles de la
costa jónica. breve parada en porto palermo, donde
visitaremos una fortaleza otomana construida por el
famoso tirano ali pasha, que gobernó estas tierras
en el siglo xix. la fortaleza de porto palermo sirvió
como la antigua base de submarinos soviéticos
durante el régimen comunista en albania. llegada
a butrint, visita de la antigua ciudad grecorromana,
que estuvo habitada hasta finales de la edad
media, declarada patrimonio de la humanidad por
la unesco. la antigua ciudad de butrint (también
conocida como buthrotum en la antigüedad), fue
una de las mejores y más hermosas ciudades de
todo el imperio romano. se suponía que butrint se
convertiría en un hospicio para los veteranos de las
guerras romanas, pero en el siglo iii d.c. un terremoto
destruyó la mayor parte de la ciudad. muchas
de las ruinas que ves hoy son del mismo terremoto, y
la ciudad desapareció del mapa después de eso. de
camino a gjirokaster, nos detenemos en el famoso
manantial blue eye, una popular atracción turística,
su hermoso río de color turquesa claro sorprende
con su belleza. llegada a gjirokastër, ciudad declarada
patrimonio de la humanidad por la unesco
que ha conservado admirablemente su arquitectura
con influencia otomana. alojamiento.
por la ciudad de las piedras gjirokaster donde visitamos
el castillo también con su característica casa de
skenduli, construida en 1700, en el período otomano
y considerada una de las casas más hermosas de los
balcanes. allí podemos encontrar al propietario y
nos contará sobre la historia de la casa y las dificultades
durante la época del comunismo. tienen que
caminar alrededor de media hora porque todos los
caminos están hechos de piedra. no hay posibilidad
de que la minivan vaya allí. gjirokaster, aparte de los
extraordinarios valores históricos y culturales, está
indisolublemente ligado al genio literario, ismail
kadare, que ha hecho que la literatura albanesa hable
en 45 idiomas del mundo, presentando a albania su
historia y cultura centenarias. continuamos nuestro
camino hacia berat. de camino haremos una parada
en el parque arqueológico de apolonia y visitamos
los restos de la antigua ciudad, el monasterio de santa
maría con el pequeño museo. apolonia fue uno de
los asentamientos de los ilirios (antiguos albaneses).
la ciudad fundada a principios del siglo vi a. c. por
colonos griegos de corinto y corfú, que la llamaron
en honor al dios apolo. apolonia se convirtió en una
de las ciudades-estado más importantes de la costa
este del mar adriático, hasta que ocurrió un desastre
y la ciudad finalmente fue abandonada. llegada a
berat, conocida como “la ciudad de las mil ventanas”
y declarada patrimonio de la humanidad por
la unesco. alojamiento.
de berat, con su ciudadela, todavía habitada
y contiene muchas iglesias cristianas ortodoxas.
el museo onufri con sus iconos del siglo xvi. visitaremos la parte baja de la ciudad con sus barrios
antiguos mangalemi y gorica a orillas del río osum.
continuaremos hacia macedonia. pasamos la frontera
y la primera ciudad que vemos es struga, aquí,
el lago ohrid desemboca en el río black drin, que
desemboca en el mar adriático. breve parada para
ver el inicio del río. más tarde nos dirigimos a la
cercana ohrid, ciudad declarada patrimonio de la
humanidad por la unesco. alojamiento.
cultural y espiritual más grande de la república
de macedonia. conocida como la jerusalén de los
balcanes, la ciudad alberga 365 iglesias cristianas
ortodoxas de diferentes épocas. visitamos el casco
antiguo con la iglesia de hagia sophia del siglo xi,
el antiguo teatro de la época helenística, las ruinas
de la antigua universidad de san clemente, fundadora
de la escritura cirílica eslava en el siglo x, y un
paseo en barco por las aguas azules del lago ohrid
hasta el monasterio de saint naum, contorno del
lago ohrid. visita del famoso monasterio del siglo
x ubicado en un entorno muy pintoresco. paseo en
barco por las aguas cristalinas de los manantiales,
que llenan su agua en el lago ohrid. alojamiento.
de la frontera griega. visita panorámica en la “ciudad
de los cónsules” por la famosa calle peatonal shirok
sokak con sus elegantes casas, donde se ubican los
edificios más emblemáticos como la torre del reloj,
sus mezquitas y el bazar otomano. a pocos kilómetros
de bitola se encuentra el sitio arqueológico de
heraclea lyncestis, fundado por felipe ii de macedonia, padre de alejandro magno, contiene monumentos romanos como los baños termales, el teatro y una serie de basílicas con interesantes mosaicos.
regresamos a albania. llegada a korça, importante
centro cultural del sureste del país, rodeado de
alta montaña. visita panorámica de la ciudad con su
centro histórico de las mansiones de principios del
siglo xx, la catedral ortodoxa y el antiguo bazar
otomano. alojamiento.
nacional de historia con ricos objetos que demuestran
la larga historia. visita panorámica con la plaza
skanderbeg, la mezquita e`them bey, la torre del
reloj, etc. continuamos hasta el bulevar principal
donde se encuentran los diferentes ministerios,
academia de bellas artes, universidad principal,
etc. alojamiento.
servicios.